Mostrando entradas con la etiqueta Crema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crema. Mostrar todas las entradas

2.4.12

Crema hidratante de azahar

Últimamente el estres me ha dejado la  piel seca y con falta de un buen cuidado, así que he hecho una crema pensando precisamente en eso. Aprovecharé estos días de vacaciones para relajarme y cuidarla :)


Ingredientes:
Fase oleosa.
25 aceite de algodón
2.5 aceite de rosa mosqueta
2.5 de aceite de higo de pala
15 gr de aceite de avellana
25 gr de aceite de semilla de uva
9 gr de olivem1000

Fase acuosa.
100gr de agua de azahar
10 gr de glicerina

Aditivos
0.1 gr de spirulina
3ml de aloe vera
11 gotas de colágeno
1 punta de cuchillo de ácido hialurónico
20 gotas ginseng
40 gotas de kigelia

10.5.11

Información muy interesante sobre las cremas

Me ha parecido tan interesante esta recopilación de información sobre las cremas que ha hecho María en la web de Mendrulandia que he querido compartirla con todos.
Creo que para los que os iniciais en la preparación de cremas, y para los que ya se han iniciado, este dosier de información os va a ser muy útil.
Las cremas: tipos, fases, ingredientes...

21.4.11

Crema hidratante "Flor de algodón"

Ultimamente tengo la piel un poco sensible y seca, así que he hecho esta crema a ver que tal me va, de momento la absorción es buena y la textura también.

Ingredientes:
Fase acuosa;
55 gr de hidrolato de helichryse
35 gr de hidrolato de geranio
10 gr de glicerina

1 gr de alantoina
0,2 gr de aosaine
0.2gr de ácido hialurónico

Fase oleosa:
10 gr de aceite de algodón
25 gr de aceite de arroz
10 gr de macerado de caléndula
4,8 gr de oliven 1000
5gr de manteca de karité
5gr de manteca de mango

Otros aditivos:
15 gt de escualeno
10 gt de proteínas de seda
12 gt de coenzima Q10
20 gt de conservante Cosgard
15 gt de aceite esencial de palo de rosa
15 gt de aceite esencial de lavanda

16.1.11

Crema hidratante de azahar

Crema hidratante, anti arrugas, antioxidante, regenerante y reafirmante, todos los ingredientes de esta crema hacen que tenga unas buenísimas propiedades. La textura genial y la absorción también. He añadido dióxido de titanio para que proteja de sol.
Ingredientes:
Fase acuosa
60 gr de agua mineral
10 hidrolato de geranio
2.5 MF
0.6 gr de goma xantane 
5 gr de glicerina vegetal
pdc de extracto de té verde
pdc algas marinas 
4 gr de dióxido de titanio

Fase oleosa
20 gr de aceite de arroz
10 gr de aceite de semillas de uva
15 gr de aceite de jojoba
2.5 VE
5 gr de manteca de karité

Otros aditivos
10 gt de Q10
10 gt de extacto de ginseng
10 gt de extracto de seda
10 gt de kigelia africana 
10 gt de aceite esencial de azahar
5 gt de aceite esencial de palo de rosa
15 gt de Cosgard (conservante)

24.10.10

Crema hidratante vegetal

Bueno después de tanto tiempo sin poder actualizar el blog y poner cosas nuevas, aqui os dejo un par de ellas para que las podáis hacer, las dos me han gustado mucho, la mascarilla por lo cómoda que es el poder tenerla preparada y lista para usar en cualquier momento, y esta hidratante por la suavidad que deja en la piel.

Me gustaría poder actualizar más a menudo, pero voy algo liada, se que sois muchas las personas que seguis mi blog y me visitais cada día, asi que os dedico estas dos entradas en señal de agradecimiento por esas visitas y elos comentarios que me dejais en el blog, me alegro mucho que os guste, la verdad que anima mucho leer esos comentarios, motiva mucho para seguir poniendo cosas nuevas.

Ahora si, os dejo la receta de esta crema:

Ingredientes:

Fase acuosa
35 gr de agua mineral
3 gr de emulsionante MF
3 gr de aloe



Fase oleosa
10 gr de aceite de onagra
5 gr de aceite de árgan
5 gr de aceite de soja
3 gr de emulsionante VE
2 gr de alcohol cetílico

Otros
4 gotas de CO2 de romero
5gotas de ae de palo de rosa



Que las disfruteis!

30.6.10

Hidratante vegetal para pieles normales

Esta receta como la siguiente llevan muchos ingredientes en común con la diferencia de las proporciones, así podréis ver como con pocos ingredientes podéis hacer una variedad de cremas para distintos fines.

En este caso he usado aceite de arroz y de sésamo como fase oleosa, ninguno de los dos son muy grasos así que para una pies con tendencia grasa tampoco iría mal.
La textura no ha quedado muy compacta de modo que se puede usar en dosificadores.



 Proporción 80/36/7 (agua/aceite/otros)

Ingredientes:
Fase acuosa-
70 gr de hidrolato de lavanda
10 gr de glicerina

Fase oleosa-
20 gr de aceite de arroz
10 gr de aceite de sésamo
3 gr de cera "oliven100"
3 gr de alcohol cetílico

Otros-
5 gr de aloe
0.4 gr de bisabolol
1 gr de Q10
0.8 gr de alantoína
5 gotas de ae de azahar
0.8 de conservante Cosgard

24.4.10

Hidratar y cuidar la piel.

Ya va llegando el buen tiempo, ese tiempo en el que llevamos menos ropa y el sol va empezando a dar en esa piel que tantos meses lleva a la sombra.
Así que protección e hidratanción que no falte, cuidemos la piel.

Yo esta vez he hecho un desmaquillante bi-fase, estilo al que puse anteriormente y que tanto me gusto, una crema hidratante para la cara y otra para el cuerpo. 

Desmaquillador:
Fase acuosa:                                                                                                                                            
  • 40gr. hidrolato de siempreviva  yo compre este de aroma-zone   tiene efectos tonificante, para todas las pieles especialmente las irritadas y sensibles, activa la circulación, anticouperosis, antiinflamatorio.
  • 100 gr de hidrolato de lavanda.
  • 15gr de hidrolato de aciano
  • 50 gr de agua destilada

Fase oleosa:
  • 45gr de aceite de ricino (a las pestañas no le irá nada mal) 
  • 10gr de aceite de caléndula
  • 13gr de aceite de germen de trigo
  • 50gr de aceite de coco
  • EPP
  • una pizca de ácido cítrico.
























Crema hidratante:

Fase oleosa:
40gr de aceite de jojoba
10gr de aceite de té verde
20gr de aceite de avellanas
5gr de aceite de coco
20gr de aceite de sésamo
5,5 gr de VE

Fase acuosa:
10grde aloe vera
55gr de hidrolato de lavanda
40gr de agua destilada
30gr de hidrolato de zanahoria salvaje
10gr de glicerina vegetal
5,5 gr de MF   

Otros:
EPP
Una pizca de ácido cítrico (para conservar mejor)
10 gotas ae de hinojo
15gotas ae de palo de rosa
10 gotas ae de mirra
7gotas ae de geranio
10 gotas ae de incienso
 1,5gr de alantoina
0,3 gr de ácido hialurónico 

                                                                                                                                                                    
Crema para el cuerpo:
Fase oleosa:
60gr de aceite de caléndula
20 gr de aciete de macadamia
30 gr de aceite de coco
6 gr de cera Nº2

Fase acuosa:
50gr de agua destilada
60 gr de hidrolato de aciano
20gr de hidrolato de zanahoria salvaje
10gr de glicerina vegetal

Otros:
30gotas de ae de lavanda
15g de ae de camomila
EPP
Una pizca de ácido cítrico

11.3.10

Ahí va esa actualización..

Más de un mes sin actualizar el blog, el quedarme sin existencias lo ha hecho posible, la verdad que tenía la despensa jabo-cremil tal llena que había que gastar para poder almacenar más, no me gusta tener los jabones mucho tiempo hechos, pierden bastante el olor, así que ahora toca renovar, empezando por la crema hidratante.


Esta vez he añadido manteca de karité para ir protegiendo del sol, que ya va pegando por esta zona. En este caso la he hecho para pieles secas y normales.

Ingredientes:

Fase Oleosa:
30 gr de aceite de jojoba
20 gr de aceite de aguacate
20 gr de aceite de onagra
10 gr de aceite de caléndula
20 gr de manteca de karité
7 gr de VE
10 gr de lecitina de soja

Fase Acuosa:
200 gr de hidrolato de lavanda
7 gr de MF
10 gr de glicerina

Otros:
20 g de coenzima Q10
15 g de bisabolol
2 gr de ácido hialurónico
10 g escualeno vegetal
20 g de ae de lavanda
10 g de ae de geranio
10 g de ae de rosa
10 g de ae de palo de rosa
30 g de EPP (conservante)

27.1.10

Crema fluida hidratante


En esta como en la anterior tambien he usado emulsionante VE y MF de AZ , he querido que fuera fluida para poder echarla en el envase dosificador y que no quedara grasa, para poder usar de día antes de maquillaje sin engrasar.

Ingredientes:
- Fase acuosa:
80 gr de hidrolato de lavanda
20 gr de Aciano
3,75gr de MF

-Fase oleosa:
20 gr de aceite de semilla de uva
20 gr de aceite de jojoba
5 gr de aceite de soja
5 gr de aceite de macadamia
3,75 gr de VE

Otros:
1gr de ácido hialuronico
35 gotas de extracto de semilla de pomelo
20 gotas ae de palo de rosa
10 gotas ae de incienso
5 gotas ae de geranio

Crema de noche (pieles mixtas)


Hasta ahora no había probado los emulsionantes MF (ácido estearico y láctico)  y el VE (ácido estearico y glicerina) de aroma-zone, decir de ellos que me han encantado, tanto la textura que le da a las cremas, como el momento de emulsionarlos, el punto de fusión del VE, etc.
Es el emulsionante perfecto, tanto para cremas mas espesas, como para fluidas, no se separa ni cuesta trabajo emulsionarlos, vamos que seguiré usando estos dos para la mayoria de preparados.

Esta crema he querido que quedara fluida, pero no demasiado, tampoco excesivamente aceitosa, que mi piel no es seca, ni admite muchos sobreengrasados, asi que en estas proporciones ha quedado de textura bien para esta clase de envases dosificadores y de engrasado bien para que nutra pero sin quedar exceso de grasa.

Ingredientes
-Fase acuosa:
20ml  hidrolato de zanahoria
2 gr de MF

-Fase oleosa:
8 gr de aceite de onagra
3 gr de aceite de argán
0.3 gr de VE

-Otros:
0.3 gr ácido hialuronico
5 gotas Q10
3 gotas bisabolol
7 gotas Extracto de pepita de pomelo
3 gotas ae de geranio
2 gotas ae de mirra
3 gotas de ae de incienso

31.10.09

Hidratante anti envejecimiento

Ademas de las propiedades de los otros aceites vegetales, esta crema lleva aceite de avellanas que reafirma y regenera la piel,  aceite de macadamia con propiedades anti envejecimiento e hidratante de pieles secas y aditivos como la coenzima Q10 que es un genial antioxidante.



Ingredientes:                                                                                                        

Fase acuosa:
40 gr de agua de rosas
10 gr de aloe vera
5 gr de glicerina vegetal

Fase oleosa:
5 gr de aceite de sésamo
5 gr de aceite de macadámia
5 gr de aceite de avellana
5 gr de aceite de jojoba
5 gr de cera Nº2
3 gr de ácido esteárico

Otros:
1 ml de extracto de pepita de pomelo
5 gotas ae de palmarosa
5 gotas de ae de palo de rosa
2 gotas de patchuli
5 gotas de geránio
10 gotas de coenzima Q10
0,4 gr de ácido hialurónico

24.10.09

Proporciones hacer una crema, crema fluida o leche



Muchas veces hemos querido hacer una crema mas o menos fluida y no sabemos en que proporciones echar cada ingrediente, esto es un ejemplo orientativo, espero que os sirva.

CREMA                                                      
Fase acuosa:
  • 60 a 65 gr de agua destilada o hidrolato.
Fase oleosa:
  • 30 gr de grasas (aceites y/o mantecas)
  • 10 gr de emulsificante (cera de abejas y alcohol cetilico o cera de abejas y acido esteárico o bien cera de abejas y borax)
Otros:
  • 10 gotas de aceites esenciales (según efecto deseado)
  • Conservante (vitamina E, extracto de semilla de pomelo)
CREMA FLUIDA                                                  
Fase acuosa:
  • 65 a 70 gr de agua destilada o hidrolato.
Fase oleosa:
  • 25 gr de grasas (aceites y/o mantecas)
  • 10 gr de emulsificante (cera de abejas y alcohol cetilico o cera de abejas y acido esteárico o bien cera de abejas y borax)
Otros:
  • 10 gotas de aceites esenciales (según efecto deseado)
  • Conservante (vitamina E, extracto de semilla de pomelo)
 LECHE                                                                                                         


Fase acuosa:
  • 70 gr de agua destilada o hidrolato.
Fase oleosa:
  • 20 gr de grasas (aceites y/o mantecas)
  • 10 gr de emulsificante (cera de abejas y alcohol cetilico o cera de abejas y acido esteárico o bien cera de abejas y borax)
Otros:
  • 10 gotas de aceites esenciales (según efecto deseado)
  • Conservante (vitamina E, extracto de semilla de pomelo)

         El alcohól cetílico aumenta la estabilidad de las cremas
         El ácido esteárico hace una crema mas blanca y consistente                                                





29.3.09

Crema solar




Ya ha llegado la primavera, pronto tendremos esos dias de sol intensos en los que hay queprotegerse mejor de los rayos UVA, así que he hecho esta crema con ingredientes cuyaspropiedades entre otras muchas son la deproteccion solar, como la manteca de karité,
el aceite de sésamo y el dioxido de titanio.

Fase acuosa:


  • 110 gr de agua destilada
  • 1 cucharadita de cafe de dioxido de titanio

Fase oleica:
  • 15 gr. de manteca de karité
  • 20 gr de aceite de jojoba
  • 2,5 gr de aceite de zanahorias
  • 15 gr de aceite de germen de trigo
  • 10 gr de aceite de soja
  • 10 gr de aceite de sesamo
  • 5 gr de aceite de caléndula
  • 5 gr de aceite de argán
  • 7,5 gr. de cera de abejas

Otros:

  • ae de lavanda e incienso
  • 5 gr de vitamina E

2.3.09

Crema de Rosas

 
La receta:

-10 gr de cera de abejas
-10 gr d manteca e karité

Fase acuosa
-40 gr de agua de rosas
-40 gr de agua de hamammelis

Fase oleosa
-80 gr de aceite de jojoba
-10 gr de germen de trigo
-20 gr de aceite de avellanas
-7 gr de colágeno
-7gr de elastina
-ae de rosas, incienso, mirra y lavanda
-10 gotas de EPP 








4.2.09

Crema fluida hidratante, pieles normales.

Esta mañana he acabado con mi hidratante, así que hoy tenia tarea pendiente, que es de las cosas que uso a diario y dos veces, asi que he hecho una con esta receta:

La textura es muy fluida, nada pastosa.



Fase oleica
30 gr de aceite de argán
60 gr de aceite de jojoba
15 gr de manteca de karité
15 gr de aceite de caléndula
10 gr de cera de abejas


Fase acuosa
45 gr de agua de hammamelis
45 gr de agua destilada


Otros Aditivos:
10gr de aloe vera puro
5 gr de vitamina E
7gr de colágeno
7gr de elastina
ae de geranio, lavanda, incienso, mirra, palo de rosa, palmarosa y benjui.

11.11.08

Crema Hidratante (piel normal)

Su olor es muy agradable, se absorbe muy bien.


Ingredientes:
  • dos cucharadas de cera de abejas
  • 1 cucharadita de manteca de karite
  • 20 ml de aceite de germen de trigo
  • 30 ml de aceite de aguacate
  • 50 ml de aceite de semilla de uva
  • 50 ml de aceite de jojoba
  • 1 cucharadita de colágeno soluble
  • 1 cucharadita de elastina
  • 10 g de ae de geranio
  • 15 g de ae de lavanda
  • 10 g de ae de incienso
  • 10 g de ae de mirra

25.9.08

Crema antiarrugas de miel y karité

pieles secas y sensibles propensas a arrugas
  • 7 gr de cera de abejas amarilla
  • 15 ml de agua de flor del tilo
  • 5 ml de miel
  • 15 gr de manteca de karite
  • 15 ml de aceite de almendras
  • 10 ml de aceite de germen de trigo
  • 2 gotas de ae de mirra
  • 2 gotas de ae de jazmin

Hidratante para pieles muy secas

  • 4 gr de cera de abejas amarilla
  • 130 ml de agua de rosas
  • 10 ml de glicerina
  • 20 gr de manteca de cacao
  • 35 ml de aceite de almendras
  • 10 ml de aceite de jojoba
  • 15 gotas de ae de rosas
  • 5 gotas de ae de camomila
  • 15 gotas de ae de geranio

-calentar el agua de rosas y la glicerina.

-por otro lado poner al baño maria la cera, añadir cuando este fundida la manteca, removiendo hasta que se deshaga por completo, añadir entonces el aceite de jojoba y el de almendras, batiendo constantemente para que todos los ingredientes se mezclen de manera homogenea.

-añadir el agua de rosas ya mezclada con la glicerina a la mezcla que tenemos de cera, manteca y aceites fundidos, echandola gota a gota y batiendo constantemente, te puedes ayudar de batidora electrica poniendola a baja potencia.

-Cuando se haya incorporado todo el agua de rosas a los aceites, retirar del fuego sin dejar de remover hasta que la mezcla se enfrie, añadir entonces los ae y mezclar, despues poner en tarros de cristal etiquetar y guardar.

Crema para pieles irritadas y escamadas

A mi me ha ido genial en la cara que tenia bastante irritada
  • 2 cucharadas cera de abejas
  • 1 cucharada manteca de karite
  • 20 ml de cada de aceites de almendras, calendula y germen de trigo
  • 100 ml infusion de manzanilla, le puse 2 bolsas de infusion, estaba concentrada
  • 4 gotas ae de manzanilla y 4 gotas de geranio
  • miel (1 cucharadita de postre)

Fundir la cera y la manteca al baño maria, yo la pongo ya directamente en el vaso de la turmix a fundir

Medir los aceites y poner en otro vaso y la infusion en otro, cuando la cera esta fundida sacar del baño maria y empiezar a batir, veras que emulsiona y se pone blanquecina, entonces se va añadiendo el aceite poco a poco un chorrito constante pero fino.... cuando este todo el aceite hacer lo mismo con la infusion, ir añadiendo pero sin dejar de batir todo el rato, veras que se pone mas cuajado (de todos modos si te parece liquida cuando se enfrie cuajara mucho mas eh) cuando hayas añadido la infusion, añadir la miel y los ae.

Poner en un tarro de cristal y dejar enfriar.

Envasar y etiquetar